Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias en los alumnos de educación básica

Enríquez explica que el docente es central en el aula para la generación de ambientes que favorezcan los aprendizajes al actuar como mediador diseñando situaciones de aprendizaje centradas en el estudiante; generando situaciones motivantes y significativas para los alumnos, lo cual fomenta la autonomía para aprender, desarrollar el pensamiento crítico y creativo, así como el trabajo colaborativo. Es en este sentido, que le corresponde propiciar la comunicación, el diálogo y la toma de acuerdos, con sus estudiantes, a fin de promover el respeto y la tolerancia.
La escuela constituye un ambiente de aprendizaje bajo esta perspectiva, la cual asume la organización de espacios comunes, pues los entornos de aprendizaje no se presentan de manera espontánea, ya que media la intervención docente al integrarlos, construirlos y emplearlos como tales.
Las personas tenemos la necesidad de sentirnos libres para poder desenvolvernos de la manera que deseamos,  sin embargo es necesario que alguien nos guie,  nos enseñe como hacerlo, como ser autónomos, como regular nuestros procesos de aprendizaje, nuestras emociones, sentimientos,  y relaciones interpersonales.
Es labor del docente pues   implementar estrategias y generar un ambiente con el que logre en los alumnos fortalecer la confianza en sí mismos y así alcancen lo que se proponen.

Para llegar a forjar relaciones sólidas, de confianza y afecto entre el alumnado y el docente, es importante que este último, sea comprensivo, flexible, atento, tenga la habilidad de ser líder y la disposición de hacer su quehacer, sea cual sea la situación en la que se encuentre, se comprometa realmente con el aprendizaje y el bienestar de sus alumnos.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

PLANEACIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO: INCLUSIÓN 
 HERRAMIENTAS DIGITALES
PROPUESTA DIDÁCTICA MATEMÁTICAS TERCER GRADO DE PRIMARIA
INSTRUMENTO DIAGNÓSTICO: ENTREVISTA A ALUMNOS DE SEXTO GRADO

1 comentario:

  1. Hola que tal. La información me pareció bastante interesante. Me encantaría tener acceso al archivo Instrumento diagnostico que aparece en el apartado Evidencias de aprendizaje. Espero pueda proporcionármelo. Gracias de antemano

    ResponderEliminar